Recogida mancomunada
Un nuevo modelo de recogida de residuos colaborativa. Agrupa servicios y simplifica los procesos de gestión, reduciendo las emisiones y haciendo posible la viabilidad de la segregación y reciclaje de los residuos asimilables en los polígonos industriales.
- Consultoría
- Gestión
- Formación
El reto
Los residuos asimilables municipales son los que generan las empresas, pero no se consideran residuos industriales.
Por ejemplo, la materia orgánica, papel y cartón y envases generados en las zonas comunes, oficinas, comedores, etc. Se trata de un tipo de residuo que se consideraría municipal, pero al generarse en polígonos industriales, queda fuera del circuito de recogida de los ayuntamientos, de forma que cada empresa debe hacerse cargo de gestionar la recogida por su cuenta. Debido a que no se trata de cantidades industriales de residuos y al no haber ningún plan de separación y reciclaje establecido, la mayoría de las veces se acaba tirando todo mezclado al vertedero.
La solución Prewaste
Con el fin de solucionar estos problemas, Prewaste dinamizó una prueba piloto con la colaboración y apoyo de los Ayuntamientos de Barberà del Vallès, Sant Quirze del Vallès y Sabadell para organizar recogidas mancomunadas en la zona de Can Salvatella. Del éxito de esta prueba surgió el proyecto Circuit Simbiosis, que agrupa a 8 empresas de este polígono de Barberà del Vallès.
Si las empresas de un polígono se asocian en una mancomunidad, pueden agrupar servicios que simplifican los procesos de gestión, reducen las emisiones derivadas de la logística, logran reunir cantidades suficientes como para hacer viable la segregación y reciclaje de los residuos, y economizan los costes al dividirlos entre varias empresas.
Los residuos orgánicos se transforman en compost y los envases, el papel y el cartón se reciclan. Todo esto, asegurando la trazabilidad y transparencia de los procesos.
Una prueba piloto para organizar la recogida mancomunada de 8 empresas de la zona. Simplificando los procesos de gestión de los residuos.
Resultados
Hemos gestionado:
22,1 toneladas de fracción orgánica
3,6 toneladas de envases
Hemos reducido:
Entre un 80 % y 90 % de las emisiones de CO2 en envases y cartón
Un 43,4 % de las emisiones de CO2 en la fracción orgánica
Hemos ahorrado:
La emisión de 8,3 toneladas de CO2
*Datos calculados con los Factores de emisión de la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC)